Facultad de Letras
Seminario Internacional
La figura de Carmen de Burgos, periodista, narradora, pedagoga y activista de la vida intelectual de la España novecentista, se ha ido rescatando del olvido en las últimas décadas, tras un largo e inmerecido silencio. Este año, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia se propone un seminario de estudios sobre su extensa y polifacética obra, como homenaje a su labor como una de las primeras escritoras modernas. El lema de su vida: arte y libertad, ensancha hoy la visión de sus grandes aportaciones como autora no convencional.
Líneas temáticas:
- Carmen de Burgos, ensayista y periodista (ideales sociales, derechos de las mujeres, prosa artística).
- Carmen de Burgos, narradora (novela corta y novela).
- Los diálogos en las obras literarias de Carmen de Burgos.
- La difusión cultural y los escritos pedagógicos (conferencias y estudios para educacion de las mujeres).
- Carmen de Burgos en Europa (libros de viajes y relaciones literarias).
- Carmen de Burgos en América Latina.
- Nueva documentación sobre la vida de la escritora (sociedades, asociaciones, activismo).
Fecha de celebración: 30 de noviembre y 1 de diciembre 2017.
Lugar de celebración: Hemiciclo de la Facultad de Letras. Universidad de Murcia.
Coordinadoras: Dra. Carmen Pujante (Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada) y Dra. M. Belén Hernández González (Departamento de Filología Francesa, Románica, Italiana y Árabe).
Comité científico y organizador: Dra. Mercedes Arriaga (Univ. de Sevilla); Dra. Anja Louis (Univ. de Sheffield); Dr. Manuel Martínez Arnaldos (Univ. de Murcia); Dra. M. Gloria Ríos (Univ. de Murcia); Dra. Christine Rivalan-Guégo (Univ. de Rennes); Dra. Leonarda Vaiana (Univ. de Messina).
Participaciones confirmadas:
- Alessandra Dolce (Univ. La Sapienza). Carmen de Burgos y la cultura portuguesa.
- Lourdes Gutiérrez Gutiérrez (Biblioteca Nacional de España). Carmen de Burgos en la Biblioteca Nacional de España.
- Dr. Pedro Luís Ladrón de Guevara (Univ. de Murcia). Carmen de Burgos, editora de Leopardi.
- Dra. Noemí López Alcón (Asociación de Prensa). Colombine y el periodismo: crónicas de una corresponsal audaz.
- Dra. Anja Louis (Univ. de Sheffield). Modernidades múltiples. Carmen de Burgos como autora y activista.
- Dr. Manuel Martínez Arnaldos (Univ. de Murcia). Viajes de Carmen de Burgos por los países nórdicos e incidencia en su novelística.
- Dr. Ramón Navarrete Galiano (Univ. de Sevilla). Impresiones del viaje a Argentina de Carmen de Burgos.
- Dra. Concepción Núñez Rey (Univ. Complutense de Madrid). Significado de Carmen de Burgos en la historia y la literatura españolas.
- Dra. Pilar Palomo (Univ. Complutense de Madrid). La crítica literaria de Carmen de Burgos.
- Dra. M. Dolores Ramírez Almazán (Univ. de Sevilla). Carmen de Burgos en la revista Feminal.
- Dra. M. Gloria Ríos Guardiola (Univ. de Murcia). El primer viaje a Francia de Carmen de Burgos.
- Dra. M. Ángeles Rodríguez (Univ. De Murcia). Puñal de claveles o la libertad de la mujer. Aproximaciones y distancias con la tragedia lorquiana.