2ª Planta, Calle Campus Universitario, No 26, Murcia, España
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
Capacitar al alumno para tratar por medio de la osteopatía, de forma eficaz y segura a embarazadas, neonatos e infantes.
Impartir los conocimientos teórico prácticos en Obstetricia y Pediatría, necesarios y suficientes para el abordaje osteopático de las patologías frecuentes en embarazadas, preparación al parto y cuidados del feto, así como posteriormente cuidar del neonato y el infante y prevenir o tratar patologías en esta etapa.
IMPARTIDO POR:
Las Coordinadoras:
Dª. Amaia Iturburu Aranzábal. MD, D.O.
Dª. Claudia Prieto López. MD, D.O. y MsOP.
Colaboradores:
D. José Antonio Soler Ródenas. Ft, D.O., MsC y PhD.
D. Donato Martínez Mateo D.O, MsOP y PhD.
Dª. Candela Paván Prieto. Ft, MsO y MsOP.
D. Borja Tosantos Rocandio. Ft y MsO.
Dirigido a: Fisioterapeutas-Osteópatas C.O y D.O. (Los solicitantes deben acreditar su situación académica).
Metodología docente: 60% Práctica y 40% teoría
Número de alumnos para realizar el curso: Mínimo 10 alumnos y Máximo 20 alumnos. Los alumnos vendrán provistos de ropa cómoda para los seminarios.
Créditos: 6 créditos.
Acreditación: Certificado de la Escuela Universitaria de Osteopatía.
Carga Lectiva: 62 horas presenciales (Repartido en 2 seminarios).
Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Osteopatía. Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, Nº 26, edificio C, 2ª planta.
Dos únicos seminarios:
1º Seminario: 12 al 15 de marzo del 2020
Jueves, viernes y sábado: 9:00 a 14:00 hrs 16:00 a 20:00 hrs
Domingo: 9:00 a 14:00 hrs
2º Seminario: 23 al 26 de abril del 2020
Jueves, viernes y sábado: 9:00 a 14:00 hrs 16:00 a 20:00
Domingo: 9:00 a 14:00 hrs
Precio por seminario: 490 € Descuento 20% a Exalumnos y miembros del ROE.
RESERVA DE PLAZA: Hasta EL 20 DE FEBRERO DEL 2020.
Enviando la siguiente documentación:
- Justificante de pago de la trasferencia de 150 € para reservar plaza con antelación, al Número de cuenta: ES61 2038 3095 0460 0005 5656 BANKIA
-Copia del DNI, NIE o Pasaporte
-Copia del Certificado académico o titulo universitario de Fisioterapeuta - Osteópata C.O, D.O
Envía esta documentación a euosteopatia@um.es antes del 20 de febrero del 2020.