Quantcast
Channel: Eventos|Universidad de Murcia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 958

V Curso Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma con tecnologías web (ONLINE)

$
0
0

ÁTICA ( Areas de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones Aplicadas )

¿De qué trata el curso?

Gracias a las tecnologías web modernas y a su alto grado de adopción en plataformas como iOS y Android, es posible crear aplicaciones nativas haciendo uso de nuestros conocimientos en desarrollo web, sin necesidad de aprender los lenguajes de programación nativos de cada una de estas plataformas. En el curso veremos distintas tecnologías y frameworks que nos permitirán crear aplicaciones haciendo uso de HTML5, CSS3 y JavaScript.

¿A quien va destinado?

Este curso va destinado a todo aquel que tenga unos conocimientos mínimos en programación web y que conozca a nivel básico el lenguaje de programación JavaScript. La idea es reutilizar esos conocimientos para poder aplicarlos al desarrollo de aplicaciones móviles.

¿Qué plataformas se verán en el curso?

En el curso prestaremos especial atención a las plataformas Android e iOS, aunque las tecnologías utilizadas soportan otras plataformas como BlackBerry o Windows Phone.

Créditos

- Por 3 créditos CRAU para las Titulaciones de GRADO (aprobados en Consejo de Gobierno).
- Por 4 créditos de libre configuración para todas las Licenciaturas y Diplomaturas (aprobados en Consejo de Gobierno)
- Por 6 créditos ETCS

Contenidos del curso

TEMA 1 - Introducción a la programación móvil multiplataforma
 Análisis del contexto actual en el mundo del desarrollo móvil y repaso de las mejoras aportadas por los estándares HTML5 y CSS3

TEMA 2 - Entorno de desarrollo para iPhone y Android. Primeros pasos.
 Preparación del entorno de desarrollo e instalación del software necesario.

TEMA 3 - Interfaces de usuario HTML y JavaScript
 Análisis en profundidad del framework Sencha Touch 2. Veremos cómo podemos crear aplicaciones móviles destinadas a ser ejecutadas en un navegador móvil o encapsuladas en una aplicación nativa.

TEMA 4 - Acceso a funcionalidades nativas con PhoneGap
 Explicación del funcionamiento de la librería PhoneGap, la cual nos permite encapsular nuestras aplicaciones web y así poder acceder a funcionalidades nativas del dispositivo que no están disponibles en los navegadores móviles.

TEMA 5 - Aplicaciones nativas con Appcelerator Titanium ( 1.00 ects)
 Explicación del funcionamiento del framework Appcelerator Titanium, mediante el cual podremos crear aplicaciones 100% nativas mediante el uso de JavaScript.

TEMA 6 - Actividad final con PhoneGap
 Desarrollo de una aplicación móvil elegida por el alumno haciendo uso de Sencha Touch y PhoneGap. La aplicación se utilizará para evaluar la superación del curso por parte del alumno

TEMA 7 - Actividad final con Titanium
 Desarrollo de una aplicación móvil elegida por el alumno haciendo uso de Appcelerator Titanium. La aplicación se utilizará para evaluar la superación del curso por parte del alumno

Metodología

El curso se desarrollará de forma ONLINE donde se proporcionará todo el material didáctico necesario. Además, existirá una máquina virtual alojada en el servicio EVA con todo el software necesario lista para ser utilizada en el curso (solo disponible si cuentas con un correo @um.es).

Percio

- 100€ (para UM y no UM).

Fechas

- Plazo de Matrícula: del 1 de Septiembre al 27 de Octubre de 2014
- Plazo de solicitud de beca: del 1 de Septiembre al 27 de Octubre de 2014
- Plazo de realización: del 3 de Noviembre al 22 de Diciembre de 2014

Lectura: 0 horas 5 minutos 13 segundos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 958

Trending Articles