Quantcast
Channel: Eventos|Universidad de Murcia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 958

Curso de: Abordaje y tratamiento del dolor pélvico

$
0
0

Edificio C

Fechas:

Viernes 13 mayo del 2022 (9h a 14h y de 15h a 20h)

Sábado 14  mayo del 2022  (9h a 14h y de 15h a 20h)

OBJETIVOS DEL CURSO:

Objetivos generales:

Valoración y tratamiento del dolor pélvico crónico. Abordaje fisioterapéutico y osteopático.

Objetivos específicos:

  • Evaluar el complejo lumbopélvico y biomecánica.
  • Entender la neurofisiología del dolor.
  • Tratamiento del dolor miofascial pélvico.
  • Evaluación y tratamiento de las principales disfunciones osteopáticas de la pelvis.
  • Terapia manual para el tratamiento del dolor pélvico.
  • Pautas para ejercicio terapéutico.

 

Dirigido a:

Fisioterapeutas, Osteópatas y estudiantes de último curso de Fisioterapia.

Duración: 20 horas

Metodología docente:

Curso teórico-práctico. Mayor incidencia en la parte práctica, a realizar entre los alumnos. Contará con una práctica optativa intracavitaria.

Precio curso: 250€

Plazas Limitadas (Max. 30 alumnos)

Lugar de celebración: Escuela Universitaria de Osteopatía. Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, nº 26, edificio C, 2ª planta.

Acreditación: Certificado de la Escuela Universitaria de Osteopatía

 

Impartido por:

                                                                                      

D. Vicente Morote López Fisioterapeuta  ICOFRM 1752 y Osteópata MsC

Dª María Morote López Fisioterapeuta ICOFRM 2228  especialista en suelo pélvico.

Directores de la Clínica Morote López en  Cieza, Murcia

PROGRAMA

 

  1. Introducción
    • Recuerdo anatómico de la pelvis ósea y muscular. Fascias endopélvicas.
    • Fisiología del dolor.
    • Mecanismos del dolor.
    • Biomecánica de la pelvis.
    • Pruebas médicas diagnósticas
  2. Principales patologías y daños adquiridos que desencadenan el dolor. Causas.
    • Ginecológicas
    • Urológicas
    • Musculo-esqueléticas
    • Neurológicas
    • Gastrointestinal
    • Psicológicos
  3. Valoración
    • Anamnesis
    • Estudio de la disposición de la pelvis
    • Biomecánica de la pelvis
    • Valoración postural
    • Valoración de puntos gatillo
    • Daños asociados a patologías
    • Cirugías previas
  4. Tratamiento
    • Liberación de puntos gatillo
    • Terapia Manual
    • Visión global del complejo lumbopélvico
    • Técnicas de osteopatía. Corrección de disfunciones.
    • Reeducación postural
    • Desensibilización del dolor
    • Programa de ejercicio terapéutico progresivo
  5. Conclusiones
    • Casos clínicos

 

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 958

Trending Articles