Quantcast
Channel: Eventos|Universidad de Murcia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 958

VI Encuentro Internacional de Ingeniería de la Energía del Campus Mare Nostrum

$
0
0

Facultad de Química (UM), Facultad de Química (UM)

En transición hacia una energía universalizada, descarbonizada y soberana

Convocamos un nuevo Encuentro de Ingeniería de la Energía, siguiendo su trayectoria bienal, cuando la Energía está, quizá, más en candelero que nunca: a la emergencia climática, se le ha sumado la crisis de materias primas post-pandemia y, por si fuera poco, una guerra abierta con una derivada energética notoria (la no soberanía europea en la materia). Tampoco se nos ha olvidado el ODS-7, Energía asequible y no contaminante para toda la Humanidad. Desde la perspectiva que entiende la Ingeniería como multidisciplinar y con una clara vocación social, esta nueva edición del Encuentro no podía estar ajena a la nueva realidad. Una importante novedad de la presente edición es su internacionalización, ya iniciada en la pasada.

El Encuentro, a la vez un congreso y un curso de formación, se propone servir de punto de reunión de personas que trabajamos en las distintas facetas de las aplicaciones de la Energía en los ámbitos académico y profesional, así como instituciones y empresas, para compartir trabajos, mostrar avances y propiciar un espacio de debate y reflexión para plantear soluciones a los importantes retos que la Sociedad tiene en el ámbito de un bien tan fundamental y necesario como es la Energía, desde una vocación tecnológica pero a la vez con sensibilidad social. También, claro, el Encuentro está abierto a la participación y seguimiento por estudiantes y personas interesadas, en general.

Por ello, las temáticas del Encuentro, y a cuya problemática se quiere prestar atención, se enmarcan en seis grandes líneas o dimensiones:

  • La ciencia y la ingeniería básica, basada en el enfoque termodinámico, no excluyente, de donde provenimos.
  • Las energías renovables y la eficiencia energética, la solución que se atisba.
  • Los usos de la energía: industria, transporte, edificación…
  • La docencia, nuestra vocación.
  • Las instituciones y las empresas, que gestionan y proveen los servicios asociados a las energías.
  • La Sociedad, las personas que usan la energía.

Modalidades

El Encuentro se realizará preferentemente de modo presencial, siempre adoptando las cautelas que las autoridades sanitarias impongan, pero contemplando el uso de videoconferencias para la realización de actividades, que permitirá un seguimiento y participación más amplio.

Congreso

Como en ocasiones anteriores el Encuentro persigue reunir a grupos de investigación, profesorado, personal investigador, en particular el más joven, contratos predoctorales, estudiantes,… así como profesionales del ámbito del ámbito industrial y de servicios, que trabajen en las distintas facetas de la Ingeniería de la Energía, recogidas en las áreas temáticas del evento.

Como congreso que es, el evento recogerá contribuciones científicas o técnicas libres acerca de materias básicas y aplicadas experiencias novedosas o singulares en empresas o instituciones de generación, uso, ahorro y gestión de la energía o que hayan contribuido a hacer más accesible la energía; también está abierto a contribuciones relativas a la docencia de la Energía y sus vertientes sociales.

El Encuentro se realiza en el Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum, abierto a la participación nacional e internacional de universidades, instituciones, empresas, centros de investigación, centros tecnológicos, centros formativos no universitarios, etc. o simplemente personas interesadas en la Ingeniería de la Energía.

La inscripción en el congreso es gratuita y los contenidos de las contribuciones serán publicados en el repositorio de acceso abierto de la Universidad de Murcia, convenientemente indexadas.

Curso

Las conferencias y ponencias invitadas al congreso conforman en sí mismas un conjunto formativo de gran interés, y podrán ser seguidas, certificadas y evaluadas como curso de Estudios Propios de la Universidad de Murcia. La asistencia a los contenidos será gratuita y difundida en abierto.l

Objetivos

 

Así, los objetivos del Encuentro tienen una doble vertiente. Por una parte, se refieren al ámbito académico y científico:

- Apoyar la formación de jóvenes investigadores/as, facilitando espacios para la difusión de sus investigaciones.

- Favorecer la iniciación del alumnado universitario y de ciclos formativos técnicos en actividades de I+D+i, mediante la preparación de ponencias acerca de sus trabajos fin de máster, grado, ciclo, etc.

- Compartir experiencias de innovación docente, materiales o herramientas docentes o investigaciones en este ámbito desarrolladas en universidades y otros centros formativos.

- Exponer las principales líneas de investigación que en la actualidad llevan a cabo los distintos grupos de investigación y explorar sinergias, posibles colaboraciones o proyectos conjuntos.

- Fomentar los vínculos entre las personas que trabajan en Ingeniería de la Energía y disciplinas relacionadas en las universidades del Campus Mare Nostrum de Excelencia Internacional y de su ámbito: el Espacio Euromediterráneo, tanto nacional como internacional.

Por otra, dar a conocer los desarrollos de las empresas e instituciones en la Ingeniería de la Energía y estrechar lazos Universidad-Sociedad:

- Conocer la realización de actividades de transferencia de tecnología entre universidades, empresas e instituciones en el ámbito de la Ingeniería de la Energía.

- Conocer proyectos y actuaciones en la industria y otros sectores que suponen avances en la generación, transformación y gestión de la energía.

- Ser punto de encuentro entre el ámbito académico, institucional y social para debatir políticas y actuaciones públicas en el ámbito energético

- Divulgar a la Sociedad distintos aspectos y problemática de actualidad en el ámbito de la Ingeniería energética.

¡Te esperamos en el VI Encuentro!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 958

Trending Articles