Antiguo CIM. UPCT Cartagena. Calle Real 3, Facultad de Ciencias de la Empresa UPCT, Calle Real, Cartagena, España
La enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales se enfrenta a profundas transformaciones curriculares y epistemológicas que afectan sus relaciones disciplinarias mutuas, en sintonía con las nuevas expectativas sociales. Las ciencias humanas y sociales no escatiman esfuerzos para contribuir a los debates sobre cuestiones controvertidas de las sociedades contemporáneas, incluidas las relacionadas con la paz y el desarrollo sostenible. Sin una educación de calidad sobre estos temas cruciales, tales esfuerzos no pueden tener éxito. Formar a la generación actual para afrontarlos es una tarea más necesaria que nunca. La coordinación de la investigación, las publicaciones y la educación en estas áreas es esencial. De ahí la idea propuesta en 2009 por una red de investigadores y educadores, de diferentes países, de crear la Asociación Internacional de Investigación para la Educación en Historia y Ciencias Sociales (IRAHSSE: International Research Association for History and Social Sciences Education ). Su misión es promover la investigación en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales, promover la reflexión y el debate, capacitar a las nuevas generaciones para los grandes desafíos del mundo presente y futuro.
El Grupo de investigación, Transferencia e Innovación de la Universidad de Murcia Laboratorio Temporal tiene el honor de coordinar la organización de la 8ª Conferencia Internacional de IRAHSSE. Dicho evento tendrá lugar en Cartagena, Región de Murcia, España, del 21 al 23 de octubre de 2024. Los principales investigadores mundiales de didáctica de la historia se concentrarán durante esos días en la ciudad departamental. Es la primera vez que dicha asociación escoge España como lugar de celebración de su reunión anual lo cual es un orgullo para nuestra universidad y demuestra el nivel y reconocimiento que el área de Didáctica de las Ciencias Sociales posee fuera de nuestras fronteras.