Antiguo CIM. UPCT Cartagena. Calle Real 3, Facultad de Ciencias de la Empresa UPCT, Calle Real, Cartagena, España

1. Envíe su propuesta de comunicación para el congreso (Propuestas/Envío de Resúmenes).
2. Tras la evaluación de su propuesta, se le informará si ha sido aceptada o no.
3. La inscripción definitiva se realizará a través de una plataforma oficial de la Universidad de Murcia.
El 8º Congreso Internacional de IRAHSSE tendrá lugar en Cartagena, Región de Murcia, España, del 21 al 23 de octubre de 2024. Organizado en colaboración con el grupo de investigación Laboratorio Temporal de la Universidad de Murcia y el Campus Mare Nostrum.
El congreso tendrá como objetivos:
Nuestro objetivo es alcanzar estos objetivos facilitando intercambios académicos a través de los siguientes EJES TEMÁTICOS:
Las contribuciones que se centren en desafíos epistemológicos inducidos o fortalecidos por valores específicos o que se hayan vuelto relevantes mediante importantes debates públicos actuales o históricos o desarrollos sociales podrían caer en todos los ejes.
Las contribuciones podrían, por ejemplo, centrarse en el individualismo versus el colectivismo, valores sociales o grupales sobre género o sexualidad o valores relacionados con distinciones o relaciones entre grupos y categorías sociales. Además, pueden centrarse en la relación entre la educación en Historia y Ciencias Sociales y la educación cívica, democrática y culturalmente diversa. Pueden centrarse en cuestiones relacionadas con la multiperspectividad, desafiar las narrativas históricas, la subalternidad y cambiar el alcance. Las propuestas pueden, por ejemplo, abordar los valores inclusivos en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales (es decir, la visibilidad de grupos sociales tradicionalmente ocultos a través de enfoques transnacionales), la influencia de la historia pública en las narrativas maestras en el contexto sociocultural (es decir, los valores implícitos y explícitos, la uso de íconos culturales) o el desarrollo de valores sostenibles (es decir, el uso de marcos temporales amplios y enfoques multidisciplinarios para la intervención humana en la Tierra; la Gran Historia y el Antropoceno).
Las contribuciones pueden tener una orientación contemporánea o histórica o estar situadas geográficamente. Las contribuciones pueden ser específicas de disciplina o materia escolar o interdisciplinarias. Tanto las contribuciones individuales como las sesiones totalmente organizadas pueden tener una orientación exploratoria, por ejemplo con el objetivo de organizar grupos de intereses especiales o grupos de proyectos.
Los investigadores que se encuentran en las primeras etapas de su carrera, incluidos los candidatos a doctorado y los académicos jóvenes, son bienvenidos a participar y, al hacerlo, construir una red.